ALMA-FabricaEstrellas-01

Fuente ALMA

Astrónomos han descubierto un tipo de fábrica estelar extrema, hasta ahora desconocida, al medir la temperatura de una galaxia distante con el telescopio ALMA. La galaxia brilla intensamente en polvo cósmico supercalentado mientras forma estrellas 180 veces más rápido que en nuestra Vía Láctea. El descubrimiento indica cómo las galaxias pudieron crecer rápidamente cuando el universo era muy joven, resolviendo un antiguo enigma para los astrónomos.

Las primeras generaciones de estrellas se formaron en condiciones muy diferentes a las de cualquier lugar que podamos observar en el universo cercano hoy en día. Los astrónomos están estudiando estas diferencias utilizando potentes telescopios capaces de detectar galaxias tan lejanas que su luz ha viajado hacia nosotros durante miles de millones de años.

Ahora, un equipo internacional de astrónomos, liderado por Tom Bakx de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia, ha medido la temperatura de una de las fábricas de estrellas más distantes conocidas. La galaxia, conocida como Y1, está tan lejos que su luz ha tardado más de 13 mil millones de años en llegar hasta nosotros.

Referencia

  • T J L C Bakx, Laura Sommovigo, Yoichi Tamura, Renske Smit, Andrea Ferrara, Hiddo Algera, Susanne Aalto, Duncan Bossion, Stefano Carniani, Clarke Esmerian, Masato Hagimoto, Takuya Hashimoto, Bunyo Hatsukade, Edo Ibar, Hanae Inami, Akio K Inoue, Kirsten Knudsen, Nicolas Laporte, Ken Mawatari, Juan Molina, Gunnar Nyman, Takashi Okamoto, Andrea Pallottini, W M C Sameera, Hideki Umehata, Wouter Vlemmings, Naoki Yoshida, A warm ultraluminous infrared galaxy just 600 million years after the big bang, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Volume 544, Issue 2, December 2025, Pages 1502–1513, https://doi.org/10.1093/mnras/staf1714