Nuevo morfotipo de osteodermo (Xenarthra, Mylodontidae) del Pleistoceno medio de Argentina
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM Osteodermos El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló 136 huesillos dérmicos de un perezoso gigante...
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM Osteodermos El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló 136 huesillos dérmicos de un perezoso gigante...
El hallazgo de un fósil casi completo de un pequeño dinosaurio emplumado en Alberta (Canadá) arroja nueva luz sobre cómo...
Los melanesios modernos albergan variantes genéticas beneficiosas que heredaron de neandertales y denisovanos, y que no se encuentran en muchas...
Ampyx priscus en formación lineal (lutita marroquí del Ordovícico Inferior Fezouata). Crédito: Jean Vannier, Laboratorio de Geología de Lyon: Terre,...
Acorde a nuestro objetivo de divulgar ciencia y en especial aspectos ligados a la evolución e historia natural, hemos desarrollado...
La desaparición de los reptiles depredadores gigantes del Pleistoceno en Australia desencadenó una cascada de extinciones exacerbadas por el ser...
La misión Cassini a Saturno ha terminado, pero los científicos aún analizan sus datos. El descubrimiento más reciente es de...
Una nueva investigación microbiana en la Universidad de Copenhague sugiere que la "supervivencia del más cooperativo" supera la "supervivencia del...
Un fósil del oeste de Australia ha sido confirmado como el moho del limo más antiguo conocido del planeta, de...
Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha descrito por primera vez la columna vertebral de...