Depredadores como T. Rex adaptaron las cuencas oculares a su mordida
Gráficos de morfoespacio orbital que se muestran para intervalos de tiempo individuales (a-g) y taxones seleccionados que representan formas de...
Gráficos de morfoespacio orbital que se muestran para intervalos de tiempo individuales (a-g) y taxones seleccionados que representan formas de...
Un estudio apunta a que las almohadillas de tejido blando debajo de los pies pudo permitir a estos dinosaurios saurópodos...
De aproximadamente 100 millones de años de antigüedad. Los restos fósiles, hallados en Río Negro, ofrecen nuevas pistas sobre el...
Cuartos traseros de codorniz embrionarios fotografiados mediante microscopía confocal de barrido láser. El esqueleto está en verde, los nervios en...
Fuente: Investigación y Ciencia Nuevos indicios sugieren que estos reptiles alados podían emprender el vuelo desde el agua. Fósil que...
Algunas especies de plesiosaurio, tradicionalmente consideradas criaturas marinas, pueden haber vivido en agua dulce, sugiere un nuevo descubrimiento paleontológico. Se...
Auroralumina attenboroughii Geólogos han encontrado el fósil del depredador animal más antiguo conocido. Con 560 millones de años, está relacionado...
Un estudio de Nature pone en duda si el consumo de leche fue un factor clave en la persistencia de...
Cuando Charles Darwin publicó El origen de las especies hace 150 años evitó explícitamente discutir sobre el origen de la...
Esta especie prehistórica, similar a un pez con ojos y de cuerpo parecido a un gusano, contaría con un esqueleto...