El agua del universo es miles de millones de años más antigua de lo que creían los científicos, y puede ser casi tan antigua como el propio Big Bang

Ilustración de un planeta acuoso en el universo primitivo. Una nueva investigación sugiere que las primeras moléculas de agua en el espacio podrían haberse formado miles de millones de años antes de lo previsto. (Crédito de la imagen: NASA)
Fuente Live Science
Un nuevo estudio sugiere que el agua apareció por primera vez en el universo apenas unos cientos de millones de años después del Big Bang, lo que significa que la vida podría haber evolucionado miles de millones de años antes de lo que se pensaba.

El agua podría haber surgido en el universo mucho antes de lo que los científicos creían, lo que podría significar que la vida también podría ser miles de millones de años más antigua, según sugiere una nueva investigación.
El agua es uno de los componentes más esenciales para la vida tal como la conocemos. Pero determinar cuándo apareció el agua por primera vez ha sido una cuestión de interés científico durante décadas.
Ahora, una nueva investigación sugiere que el agua probablemente existió entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang, miles de millones de años antes de lo que los científicos habían predicho. La investigación se publicó el 3 de marzo en la revista Nature Astronomy.
El universo primitivo era árido porque estaba compuesto principalmente de elementos muy simples, como hidrógeno, helio y litio. Los elementos más pesados no se desarrollaron hasta que se formaron las primeras estrellas, agotaron sus reservas de combustible y finalmente explotaron. Estas explosiones estelares, conocidas como supernovas, actuaron como ollas a presión que combinaron elementos más ligeros en otros cada vez más pesados.
«El oxígeno, forjado en el corazón de estas supernovas, se combinó con el hidrógeno para formar agua, allanando el camino para la creación de los elementos esenciales necesarios para la vida», declaró en un comunicado Daniel Whalen, astrofísico de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) y coautor del estudio.
Para determinar cuándo apareció el agua por primera vez, los investigadores examinaron las supernovas más antiguas, llamadas supernovas de Población III. Whalen y su equipo analizaron modelos de dos tipos de estos remanentes estelares tempranos: las supernovas de colapso del núcleo, cuando una estrella grande colapsa bajo su propia masa; y las supernovas de inestabilidad de pares, cuando la presión interior de una estrella disminuye repentinamente, provocando un colapso parcial.
Referencia
- Whalen, D.J., Latif, M.A. & Jessop, C. Abundant water from primordial supernovae at cosmic dawn. Nat Astron (2025). https://doi.org/10.1038/s41550-025-02479-w