Depredadores como T. Rex adaptaron las cuencas oculares a su mordida
Gráficos de morfoespacio orbital que se muestran para intervalos de tiempo individuales (a-g) y taxones seleccionados que representan formas de...
Gráficos de morfoespacio orbital que se muestran para intervalos de tiempo individuales (a-g) y taxones seleccionados que representan formas de...
Un estudio apunta a que las almohadillas de tejido blando debajo de los pies pudo permitir a estos dinosaurios saurópodos...
De aproximadamente 100 millones de años de antigüedad. Los restos fósiles, hallados en Río Negro, ofrecen nuevas pistas sobre el...
Fuente: Investigación y Ciencia Nuevos indicios sugieren que estos reptiles alados podían emprender el vuelo desde el agua. Fósil que...
Algunas especies de plesiosaurio, tradicionalmente consideradas criaturas marinas, pueden haber vivido en agua dulce, sugiere un nuevo descubrimiento paleontológico. Se...
Al norte de la Patagonia, paleontólogos argentinos y estadounidenses han descubierto los restos de uno de los dinosaurios carnívoros de...
Un trabajo internacional publicado en Nature, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, utiliza por primera vez marcadores...
Los huevos de dinosaurio que contienen embriones son raros, lo que limita nuestra comprensión del desarrollo de los dinosaurios. Recientemente,...
No era una tarea fácil, pero el objetivo los mantuvo mentalizados durante toda la expedición: excavar y lograr recuperar el...
Fuente: Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) Reconstrucción en vida de Maip realizada por el ilustrador...