Reconstruida la historia evolutiva de la diversidad microbiana en los últimos 2.000 millones de años
El gran número de transiciones de hábitat –del mar a la tierra y viceversa– es lo que permite explicar la...
El gran número de transiciones de hábitat –del mar a la tierra y viceversa– es lo que permite explicar la...
(A) Vistas izquierda y (B) derecha del modelo 3D reconstruido del cráneo. (C) Vistas ventral izquierda y (D) del modelo...
Un equipo científico internacional ha realizado la primera reconstrucción tridimensional del tiburón gigante extinto Otodus megalodon. El trabajo indica que...
Científicos han encontrado evidencia de un cráter de impacto de asteroide debajo del océano Atlántico norte. El cráter de 8,5...
Un estudio apunta a que las almohadillas de tejido blando debajo de los pies pudo permitir a estos dinosaurios saurópodos...
De aproximadamente 100 millones de años de antigüedad. Los restos fósiles, hallados en Río Negro, ofrecen nuevas pistas sobre el...
Fuente: Colegio Nacional de Guardaparques (Mexico) En una publicación hacía yo mención del problema de la fauna feral y un...
Y sus inferencias paleobiológicas en ungulados nativos del Eoceno medio de América del Sur. Tradicionalmente se considera que los representantes...
Algunas especies de plesiosaurio, tradicionalmente consideradas criaturas marinas, pueden haber vivido en agua dulce, sugiere un nuevo descubrimiento paleontológico. Se...
Investigadores que estudian las diferencias en el desarrollo entre los neandertales y los humanos modernos y han descubierto que el...