Skip to content
Fósil-Divulgación y Ciencia

Fósil-Divulgación y Ciencia

Primary Menu Fósil-Divulgación y Ciencia

Fósil-Divulgación y Ciencia

  • Inicio
  • Cursos
    • Curso de Astronomía (Online))
    • Curso Introducción a la Zoología (Online)
  • Servicios
    • Educación, desarrollo materiales y exposiciones
  • Especiales
    • Principios básicos de Paleoilustración
    • Proyecto Coelophysis
  • Tienda
  • Expediciones y Logística
  • Eventos
  • Descargas
  • Contacto
Flash Story
Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas Curso de introducción a la Astronomía (online) Curso de introducción a la Astronomía (online) Webb inspecciona NGC346 (NIRCam) Webb inspecciona NGC346 (NIRCam) Mes Astronómico – Enero 2023 Mes Astronómico – Enero 2023 Galaxias formadas en los primeros tiempos Galaxias formadas en los primeros tiempos

Featured Story

  • Astronomía
  • Asteroides

Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas

1 mes ago FOSIL
  • Astronomía

Curso de introducción a la Astronomía (online)

2 meses ago Editor Fósil
  • Astronomía
  • Evolución estelar
  • Galaxias

Webb inspecciona NGC346 (NIRCam)

3 meses ago FOSIL
  • Astronomía

Mes Astronómico – Enero 2023

3 meses ago FOSIL
  • Astronomía
  • Evolución estelar
  • Galaxias

Galaxias formadas en los primeros tiempos

3 meses ago FOSIL
  • Arqueología
  • Denisovanos
  • Evolución
  • Extinción
  • Genética
  • Humana
  • Neandertales

La herencia genética de neandertales y denisovanos, presentes en población melanesia

3 años ago FOSIL

Los melanesios modernos albergan variantes genéticas beneficiosas que heredaron de neandertales y denisovanos, y que no se encuentran en muchas...

  • Artrópodos
  • Biología
  • Era geológica
  • Fauna
  • Invertebrados
  • Museos
  • Ordovícico
  • Trilobites
  • Zoología

Descubre un grupos de Ampyx priscus (Trilobites), desplazándose en fila

3 años ago FOSIL

Ampyx priscus en formación lineal (lutita marroquí del Ordovícico Inferior Fezouata). Crédito: Jean Vannier, Laboratorio de Geología de Lyon: Terre,...

  • Evolución
  • Extinción
  • Fauna
  • Invertebrados
  • Zoología

Taller presencial de Zoología

3 años ago Editor Fósil

Acorde a nuestro objetivo de divulgar ciencia y en especial aspectos ligados a la evolución e historia natural, hemos desarrollado...

  • Biología
  • Era geológica
  • Evolución
  • Extinción
  • Fauna
  • Marsupiales
  • Mioceno
  • Reptiles
  • Zoología

Cuando los reptiles dominaban Australia

3 años ago FOSIL

La desaparición de los reptiles depredadores gigantes del Pleistoceno en Australia desencadenó una cascada de extinciones exacerbadas por el ser...

  • Astrobiología
  • Biología
  • Biosfera

Componentes básicos de la vida, en las columnas de vapor de agua de la luna Encélado de Saturno

3 años ago FOSIL

La misión Cassini a Saturno ha terminado, pero los científicos aún analizan sus datos. El descubrimiento más reciente es de...

  • Biología
  • Biosfera
  • Evolución

Bacterias, ser mas cooperativo supera a ser más apto

3 años ago FOSIL

Una nueva investigación microbiana en la Universidad de Copenhague sugiere que la "supervivencia del más cooperativo" supera la "supervivencia del...

  • Evolución
  • Extinción
  • Paleoproterozoico

Myxomitodes stirlingensi, moho de 1900 m.a.

3 años ago FOSIL

Un fósil del oeste de Australia ha sido confirmado como el moho del limo más antiguo conocido del planeta, de...

  • Eoceno
  • Era geológica
  • Evolución
  • Extinción
  • Fauna
  • Mamíferos
  • Mega fauna
  • Mioceno
  • Mioceno
  • Museos
  • Zoología

Estudio de la columna de Magericyon anceps, adaptadas para la fuerza

3 años ago FOSIL

Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha descrito por primera vez la columna vertebral de...

  • Arqueología
  • Evolución
  • Fauna
  • Geología
  • Humana
  • Lítica
  • Mamíferos
  • Museos
  • Paleolítico

Los humanos guardaban médula ósea como si fuera carne enlatada hace 400.000 años

3 años ago FOSIL

Investigadores catalanes han encontrado en el yacimiento israelí de la cueva de Qesem evidencias de almacenamiento y consumo de médula...

  • Arqueología
  • Extinción
  • Lítica
  • Museos

ADN revela detalles sobre la misteriosa Cultura del Hacha de Guerra

3 años ago FOSIL

Datos arqueológicos, genéticos y de isótopos estables han sido combinados para entender procesos demográficos ligados con la icónica Cultura del...

Navegación de entradas

Previous 1 … 37 38 39 40 41 42 43 … 45 Next

You may have missed

  • Astronomía
  • Asteroides

Una miniluna acompañará a la Tierra durante las próximas décadas

1 mes ago FOSIL
  • Astronomía

Curso de introducción a la Astronomía (online)

2 meses ago Editor Fósil
  • Astronomía
  • Evolución estelar
  • Galaxias

Webb inspecciona NGC346 (NIRCam)

3 meses ago FOSIL
  • Astronomía

Mes Astronómico – Enero 2023

3 meses ago FOSIL
  • Astronomía
  • Evolución estelar
  • Galaxias

Galaxias formadas en los primeros tiempos

3 meses ago FOSIL
Desarrollado por Nardecchia SpA Copyright ©(2022)