Auroralumina attenboroughii, un fósil de 560 millones de años es el primer animal depredador
Auroralumina attenboroughii Geólogos han encontrado el fósil del depredador animal más antiguo conocido. Con 560 millones de años, está relacionado...
Auroralumina attenboroughii Geólogos han encontrado el fósil del depredador animal más antiguo conocido. Con 560 millones de años, está relacionado...
Esta especie prehistórica, similar a un pez con ojos y de cuerpo parecido a un gusano, contaría con un esqueleto...
En el sureste de Groenlandia existe un grupo de osos polares recién documentado y adaptado de forma única a su...
Los primeros animales desarrollaron ecosistemas complejos antes de la explosión del Cámbrico. Durante miles de millones de años la vida...
El análisis de los restos fósiles de un ancestro primitivo de este gran rumiante sugiere que los machos en apareamiento...
Fuente SINC La desaparición de uno de los mayores carnívoros que han existido sobre la faz de la Tierra se...
Los huevos de dinosaurio que contienen embriones son raros, lo que limita nuestra comprensión del desarrollo de los dinosaurios. Recientemente,...
No era una tarea fácil, pero el objetivo los mantuvo mentalizados durante toda la expedición: excavar y lograr recuperar el...
Fuente: Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) Reconstrucción en vida de Maip realizada por el ilustrador...
Diegoaelurus vanvalkenburghae Un carnívoro del tamaño de un gato montés que vivió hace unos 42 millones de años. Era mucho...