Nuevas pistas sobre el misterioso núcleo de Júpiter
Fuente SETI
Un nuevo artículo dirigido por el Dr. Thomas Sandnes, de la Universidad de Durham, y coescrito por un equipo internacional de científicos, entre ellos el Dr. Jacob Kegerreis, afiliado al Instituto SETI, cuestiona la explicación propuesta sobre la formación del núcleo diluido de Júpiter, que gradualmente se transforma en la envoltura, con una mezcla fluida de los materiales pesados del núcleo, hidrógeno y helio. La teoría anterior sostenía que el núcleo del gigante gaseoso se originó por una colisión con otro planeta, lo que provocó que el material de su núcleo se mezclara con la región exterior. El equipo utilizó simulaciones por computadora y no encontró evidencia de que dicha colisión explicara el núcleo de Júpiter. En cambio, creen que el núcleo del planeta se formó mediante procesos graduales a medida que acumulaba material durante millones de años, en lugar de ser el resultado de un único impacto catastrófico.
Comprender cómo se formó Júpiter ofrece información más allá del propio planeta. Saturno, otro gigante gaseoso de nuestro Sistema Solar, también parece tener un núcleo diluido. Y podrían existir estructuras planetarias similares en planetas de toda la galaxia.
“Esto nos ayuda a comprender mejor lo que puede ocurrir en el interior profundo de planetas como Júpiter y Saturno durante el complejo proceso de formación planetaria”, afirmó el coautor, el Dr. Jacob Kegerreis, del Instituto SETI y NASA Ames. “También demuestra el gran poder que han adquirido las simulaciones modernas para desvelar las historias ocultas del interior de los planetas gigantes”.

Referencia
- T D Sandnes, V R Eke, J A Kegerreis, R J Massey, L F A Teodoro, No dilute core produced in simulations of giant impacts on to Jupiter, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Volume 542, Issue 2, September 2025, Pages 947–959, https://doi.org/10.1093/mnras/staf1105
